Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

10/02/2025
Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la electricidad en el mercado eléctrico alemán ha tenido unos precios 7,5% más altos de media en los últimos tres meses (nov24-ene25); en las horas nocturnas de más consumo (sobre todo […]

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la electricidad en el mercado eléctrico alemán ha tenido unos precios 7,5% más altos de media en los últimos tres meses (nov24-ene25); en las horas nocturnas de más consumo (sobre todo residencial), los consumidores alemanes han tenido unos precios 7,23% más baratos que los españoles.

De hecho, en los últimos tres meses los precios del mercado alemán en horas nocturnas han sido más baratos que la media del mes, siendo en España al revés. Sólo en enero los precios nocturnos españoles fueron inferiores a los alemanes debido al paso de cuatro borrascas de gran impacto (datos AEMET). Tal y como se puede ver en la siguiente tabla:

 nov-24dic-24ene-25Media
España precio mercado mensual104,43111,2496,69104,12
España precio mensual (18h-08h)111,93118,38103,09111,13
Alemania precio mercado mensual113,89108,32114,14112,11
Alemania precio mensual (18h-08h)107,9594,20108,03103,39

Fuente: E-sios y OMIE. Elaboración AEE

 %
Diferencia precio medio trimestral España vs Alemania-7,13
Diferencia precio medio trimestral 18-08 horas España vs Alemania+7,49

Fuente: E-sios y OMIE. Elaboración AEE

¿Cuál es la razón? La causa detrás del menor gasto en electricidad en las horas nocturnas de invierno para los consumidores alemanes está en la mayor apuesta por el desarrollo eólico del Gobierno alemán, que ha conseguido que la potencia instalada eólica alcance los 72,7 GW (de los cuales 9,2 son de eólica marina), mientras que en España sólo tenemos 32 GW instalados (y ninguno de eólica marina). Y es que, contra más electricidad eólica se genera, más generación con combustibles fósiles se evita y, por ello, los precios son más bajos, y hay menos emisiones de CO2. De media, en los últimos tres meses la eólica en Alemania, que demanda el doble de electricidad que España, supuso el 36,7% de la generación total, mientras que en España sólo alcanzó el 27,1%.

 nov-24dic-24ene-25Media
España (% generación eólica)24,8024,4032,1027,1
Alemania (% generación eólica)32,3040,6037,2036,7

Esto ocurre a pesar de tener España el potencial de generación en eólica terrestre más alto de Europa según el último informe del JRC de la Unión Europea (ENSPRESO): 2.536 TWh de potencial de generación eólica económica-medioambiental- y socialmente viable (sólo estamos generando el 2,5% del potencial) frente a los 491 TWh de Alemania.

El insuficiente ritmo de instalación de proyectos eólicos está saliendo caro a los consumidores españoles, que tienen unos costes de electricidad más altos justo en los momentos del año que más se consume (las noches de invierno).

Esto se podría evitar si las inversiones en eólica hubiesen sido las que establece el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Pero de los 12 GW que tenían que haberse instalado desde 2020 hasta 2025 sólo se han instalado 4 GW hasta 2024 (un 33% del total) y es posible que en 2025 se llegue a 5 GW (40%). Mientras tanto Alemania ha añadido 10 GW de potencia eólica (de los cuales 1,2 GW de eólica marina). Esto tampoco ha favorecido a la cadena de valor de la industria eólica española, que ha visto mermada su producción de componentes, su carga de trabajo y sus empleos.

¿Soluciones? Para las horas nocturnas invernales no son útiles los 32 GW de FV que tenemos instalados (el objetivo de FV para 2025 del PNIEC original era de 27 GW por lo que se ha cumplido de sobra), que por otra parte son muy útiles en las horas diurnas de primavera y verano.

El haber sobrepasado el objetivo de FV del PNIEC para 2025 no ayuda a los consumidores en invierno y especialmente de noche si al mismo tiempo no se desarrolla la eólica. España sólo puede tener una electricidad más barata que sus vecinos europeos si se desarrolla la eólica acorde con los objetivosPara ello es fundamental priorizar la aceleración de la inversión en nuevas instalaciones eólicas. Tan claro como que amanece y anochece todos los días, y que en invierno hay más viento que en verano.

Necesitamos más eólica y una tramitación más ágil de los nuevos proyectos.

Otros posts

España se estanca en sus avances en la transición energética: en 2024 aumenta el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2

by | Mar 4, 2025 | Noticias | 0 Comments

Con el actual marco de políticas y regulación no se están alcanzando los objetivos del PNIEC y se pierde la estela del resto de la UE. Una de las prioridades para...

Los consumidores alemanes se benefician, gracias al viento, de una electricidad más barata que los españoles en las noches de invierno

by | Feb 10, 2025 | Noticias | 0 Comments

Un reciente análisis de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sobre el comportamiento de los precios del mercado eléctrico español y alemán revela que aunque la...

Respuesta de la Asociación Empresarial Eólica a la campaña “Eco-ilógico” de SEO/Birdlife: Las renovables son parte de la solución al cambio climático y también ejemplo responsable de coexistencia armoniosa con la biodiversidad en España

by | Ene 16, 2025 | Noticias | 0 Comments

Desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE), reconocemos el compromiso de SEO/BirdLife por la defensa de la biodiversidad y compartimos la premisa de que la transición...

Dos grandes retos de la transición energética: descarbonización total del sector y seguir invirtiendo en renovables

by | Sep 9, 2024 | Noticias | 0 Comments

El sector eléctrico es el que más ha avanzado hacia el NET Zero de todos los sectores del PNIEC Según los últimos datos de REE, el sistema eléctrico español ya tiene un...

En juego el desarrollo de nuevas instalaciones eólicas en Galicia

by | Jul 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

Desde el sector eólico vemos con enorme preocupación la situación que se está desencadenando en Galicia con la sucesión de paralizaciones judiciales de proyectos...

Fake news sobre los incendios y la futura instalación de un parque eólico

by | Abr 4, 2023 | Noticias | 0 Comments

En los últimos días han estado circulando contenidos que relacionan los incendios en Asturias con la energía eólica. Esta relación entre los incendios y la eólica es...

En enero las renovables generan el 59,4% de la electricidad y bajan el precio del mercado un 65%

by | Ene 31, 2023 | Noticias | 0 Comments

España tiene en el mes de enero la electricidad más barata de los principales mercados europeos. Se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5...

La eólica ha ahorrado 31,25 €/MWh en 2022 y sin su producción el precio medio de la electricidad se habría visto incrementado en un 18%

by | Ene 17, 2023 | Noticias | 0 Comments

En 2022 la energía eólica ha supuesto un ahorro de 8.252 M€ en el coste de la energía del mercado eléctrico. Este efecto se ha manifestado especialmente durante los...

Las medidas comunes de la UE a corto y largo plazo palian la crisis energética

by | Nov 4, 2022 | Noticias | 0 Comments

Antes de ayer gracias a la eólica, que cubrió el 48% de la demanda, y a los almacenamientos de gas llenos (99%) el precio eléctrico en Alemania se redujo en un 40%,...